jueves, 20 de diciembre de 2012

El Tratado de Tlatelolco.






El Tratado de Tlatelolco.







Autor: Tomás Vera Ziccardi.





El presente trabajo se encuentra dividido en tres unidades. La primera corresponde a una introducción al Tratado de Tlatelolco, su conformación y el análisis respectivo a la coyuntura histórica en la cual se encuentra enmarcado. La segunda unidad remite al análisis del Tratado en sí, donde se explicara el cuerpo del tratado y los aspectos más importantes del mismo. Finalmente encontramos la tercera unidad, donde se abordará el alcance del Tratado.





Unidad 1.





Comúnmente conocido como el Tratado de Tlatelolco, el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe es un tratado internacional de carácter regional que buscó prohibir el uso de armas nucleares en América Latina y el Caribe. Para poder comprender al tratado necesitamos remontarnos a los años previos a su formación, algo que nos permitirá visualizar el proceso generado en la región para poder limitar el uso de armas nucleares.

De acuerdo a lo que expone el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe en su sitio web, el Tratado de Tlatelolco tiene como primer punto de partida la Declaración Conjunta realizada en 1963 por cinco presidentes latinoamericanos. Los mismos fueron Adolfo López Mateos (México), Víctor Paz Estenssoro (Bolivia), Joao Goulart (Brasil), Jorge Alessandri (Chile) y Carlos Julio Arosemena (Ecuador). Debemos señalar dos puntos sustanciales. En primer lugar la propuesta fue promovida por la diplomacia mexicana, el propio presidente López Mateos enviaría la invitación a los cuatro mandatarios previamente enunciados. Se destaca el rol activo de la diplomacia mexicana. Por otro lado debemos tener en cuenta que tan solo un año antes de la Declaración se produjo la Crisis de los Misiles. La presencia de armamento nuclear en la isla de Cuba, proveniente de la Unión Soviética despertó un tenso conflicto con los Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría. Las administraciones Kennedy y Kruschev atravesaron por lo que varios autores denominan como “el momento más tenso de la bipolaridad”, lo cual es cierto, no solo si tenemos en cuenta el balance de poder a nivel mundial entre las dos potencias hegemónicas, sino también remitiéndonos a la región. Dicho incidente se estaba produciendo en América Latina y el Caribe. Las naciones latinoamericanas no dejarían pasar por alto dicho acontecimiento que estuvo a punto de librar una c0ntienda nuclear en la región. El mismo temor a un conflicto que presentara el uso de armas nucleares en América Latina alertó a las naciones latinoamericanas. Lo que se buscaría sería prohibir el uso de armas nucleares en la región,  principalmente de las naciones que formaran parte del acuerdo. Esto lo encontramos demostrado en la Declaración Conjunta de 1963 donde las cinco partes anuncian “[…] el compromiso de no fabricar, recibir, almacenar ni ensayar armas nucleares o artefactos de lanzamiento nuclear […]”. Podemos evidenciar que las partes buscaban la no presencia de armas nucleares en la región bajo ninguna condición especial. Recordemos que en Cuba se habían montado los misiles nucleares provenientes y otorgados por la URSS. La Declaración hace referencia a “almacenar”, algo que limitaba también el acceso a este tipo de armamento otorgado por potencias extra continentales. Es decir que las naciones que realizaban la Declaración no podían recibir ni almacenar armamento nuclear bajo ninguna condición. Aquí evidenciamos lo que fue el legado que dejó la Crisis de los Misiles en la región y la alarmante necesidad de impedir que otro acontecimiento similar tomara lugar en el continente americano.

Destacamos dentro de la Declaración el temor de los líderes latinoamericanos a una posible guerra nuclear derivada del contexto internacional, la búsqueda de consenso regional y ampliación de la Declaración a las demás naciones latinoamericanas y la necesidad de formalizar la Declaración mediante la firma de un acuerdo multilateral en el ámbito latinoamericano.

El siguiente paso hacia la institucionalización de la Declaración de 1963 fue el accionar llevado a cabo dentro del marco de las Naciones Unidas. Al llevarse a cabo una nueva sesión en el Comité de Desarme de la ONU, las naciones latinoamericanas presentaron la Declaración de los cinco presidentes. La Declaración recibió el apoyo del Comité al igual que del Secretario General de las Naciones Unidas, el birmano U Thant. Dicho aval fue de suma importancia ya que permitió que ante el nuevo plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se presentara un anteproyecto de resolución basado en la Declaración para que se tratara la desnuclearización bélica de América Latina. Luego de ser analizado por su respectiva comisión el proyecto fue aprobado, de la misma forma que la Asamblea General lo ratificó y convirtió en la Resolución 1911; 1963 culminaría siendo un año sumamente positivo para el proceso de desarme y prohibición nuclear en América Latina.

En 1964 se llevó a cabo la Reunión Preliminar sobre la Desnuclearización de la América Latina donde las partes abalaron la Resolución 1911, apoyaron lo estipulado en el marco de las Naciones Unidas y dieron paso a la conformación de la Comisión Preparatoria para la Desnuclearización de la América Latina. En ambos casos se comenzaría a trabajar en lo que sería la antesala al Tratado. Las partes acordaron mediante la REUPRAL y COPREDAL la delimitación de los límites geográficos de la zona libre de armas nucleares, los métodos para la verificación, la creación de organismos para el control y supervisión y la adopción de un reglamento.

Luego de largos años de trabajo en conjunto y elaboración pertinente por parte de la Comisión, se llevó a cabo en el año 1967 la firma del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en la América Latina, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la cual se encuentra ubicada en el Barrio de Tlatelolco en México D.F (de ahí proviene el nombre con el cual se lo conoce comúnmente al Tratado).

Durante 1969 se llevó a cabo la Reunión Preliminar para la Constitución del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina. En dicha reunión se aprobaron el Reglamento de la Conferencia General, el acuerdo entre OPANAL y el estado sede, la Convención sobre inmunidades de OPANAL, el reglamento financiero del organismo, el primer presupuesto del organismo y el reglamento para el personal de OPANAL. La importancia de OPANAL remite a que es el organismo encargado de controlar la aplicación y vigencia del Tratado.

Observemos a continuación aquellos miembros que firmaron el Tratado durante el año 1967. Los mismos son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Trinidad y Tobago. Varias de estas naciones tardarían años en ratificar el Tratado de Tlatelolco a nivel interno, de todas formas demuestra su compromiso para con la prohibición de armas nucleares en América Latina. Por otro lado más de diez naciones latinoamericanas y del Caribe firmarían el Tratado en décadas siguientes.







Emblema oficial del Tratado de Tlatelolco.





Cabe señalar otro punto importante en lo que remite al Tratado. El mismo posee dos protocolos adicionales, los cuales fueron estipulados por potencias extra regionales. Entre las mismas se encuentran Francia (con dependencias territoriales en la región), Países Bajos (con dependencias territoriales en la región), Estados Unidos (nación con fuertes vínculos para con América Latina), la República Popular de China, la URSS (en su momento, a posterioridad y luego de 1991 sería la Federación Rusa) y Gran Bretaña. Es extraño el caso de Gran Bretaña, ya que por un lado posee territorios coloniales en América Latina, pero por otro usurpa ilegítimamente las Islas Malvinas en donde hasta la actualidad ha llevado a cabo presencia de buques con armamento nuclear, algo que no se comprende, teniendo en cuenta que “dice ser” una nación que vela por la paz internacional, pero la viola reiteradamente al usurpar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y al disponer de armamento nuclear en dicho territorio. Fue una de las naciones que menos tardó en ratificar el protocolo adicional. Una vez más demostrando sus intereses imperialistas, mayoritariamente remitidos al Siglo XVIII que al Siglo XXI.





Unidad 2.





En la Unidad dos analizaremos el Tratado de Tlatelolco. Comenzaremos por el Preámbulo del Tratado. La proscripción de las armas nucleares es acompañada por el anhelo de los pueblos de las Américas de contribuir a la paz, poner fin a la carrera armamentista y asumir responsabilidades a nivel regional. El Preámbulo hace énfasis en la Resolución 808 de las Naciones Unidas (prohibición total del empleo y fabricación de armas nucleares), en la Resolución 1911 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (analizada en la Unidad 1), la Resolución 2028 de la Asamblea General de la ONU (responsabilidades y obligaciones mutuas para las potencias nucleares y no nucleares) y los principios de seguridad hemisférica y consolidación de la paz esgrimidos en la Carta de la Organización de Estados Americanos.  Tengamos en cuenta el desarrollo que se realiza en los primeros artículos del Tratado ya que clarifican sus principales elementos. El artículo 1 habla sobre las obligaciones, donde las partes se comprometen a utilizar solo para fines pacíficos el material y las instalaciones nucleares dentro de su jurisdicción. Al mismo tiempo en el inciso a) se limita la posibilidad de armas nucleares al enunciar la prohibición de ensayos, uso, fabricación, producción, adquisición, por mandato de terceros, almacenamiento, recibo, instalación, emplazamiento o cualquier otra forma de posesión de armas nucleares.

El artículo 2 del Tratado se refiere a las partes contratantes, las mismas son aquellas para las cuales el Tratado haya entrado en vigor. El artículo 3 limita el territorio al cual se aplica el Tratado. El “territorio” es entendido como el mar territorial, el espacio aéreo y cualquier otro ámbito sobre el cual el Estado ejerza soberanía. Por otro lado debemos comprender que para limitar y restringir la proliferación de armamento nuclear en América Latina fue preciso estipular qué se consideraba como “armas nucleares”. Esto está detallado en el artículo 5, el cual señala “[…] se entiende por arma nuclear todo artefacto que sea susceptible de liberar energía nuclear en forma no controlada y que tenga un conjunto de características propias del empleo con fines bélicos […]”. La definición es bastante clara y abarcativa.

Desde el artículo 7 hasta el 11 se estipula la conformación interna, organización y órganos propios del Tratado. Destacamos el establecimiento del organismo internacional “Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina” (OPANAL, del cual ya hemos hablado en la Unidad 1). El Organismo goza de reuniones periódicas y extraordinarias entre los miembros, al mismo tiempo debe supervisar el cumplimiento del Tratado. La sede de dicho organismo se encuentra en México. OPANAL posee una configuración interna basada en tres órganos: una Conferencia General, un Consejo y una Secretaría. Analicemos la Conferencia General. La misma se encuentra compuesta por todos los integrantes del Tratado y celebra reuniones ordinarias cada dos años, de la misma forma que goza de la posibilidad de realizar sesiones extraordinarias. La Conferencia, al ser el órgano máximo del organismo, elige a los miembros del Consejo y de la Secretaría; al mismo tiempo es el encargado de las relaciones con otros organismos y gobiernos externos al Tratado. Como ya mencionamos en la Unidad 1 tiene a su cargo el presupuesto, las cuotas que realizan los miembros, los salarios de los empleados, entre otras funciones. Dentro de la Conferencia General todas las partes se encuentran en pie de igualdad al poseer cada una 1 voto. Es importante destacar que tanto la remoción del Secretario General, la aprobación del presupuesto y la elección del Secretario general toman el voto de mayoría por dos tercios de los miembros presentes. En cambio las decisiones de procedimiento y aquellas que no competan a las enunciadas previamente, se toman por mayoría simple de los miembros presentes. Analicemos ahora el segundo órgano. El Consejo se encuentra compuesto por cinco miembros elegidos por la Conferencia General. Los mismos ostentan sus cargos por un período de cuatro años, los miembros salientes no gozan de la posibilidad de ser reelegidos al período subsiguiente. El Consejo, de acuerdo a lo enunciado en el artículo 10 del Tratado, debe presentar un informe anual ante la Conferencia General donde estipule sus actividades. Finalmente destacamos que las decisiones que toma el Consejo son mediante el sistema de voto de mayoría simple. Al continuar nos encontramos con la Secretaría, donde se hayamos al Secretario General (máximo representante del organismo) quien ejerce sus funciones por un período de cuatro años. Goza de la posibilidad de ser reelecto por un solo período contiguo al ya ejercido. El Secretario General también se encarga de nombrar al personal de la Secretaría, y tanto estos como el Secretario General responden ante el Organismo y no ante otros gobiernos y organismos internacionales.

El Tratado estipula un sistema de control para las partes. Los miembros deben presentar informes semestrales en donde se declare que ninguna actividad prohibida por el Tratado ha tenido lugar en sus respectivos territorios. Estos informes se presentarán ante el Organismo y ante el Organismo Internacional de Energía Atómica. El Tratado le otorga la posibilidad al Secretario General, al Consejo y al OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) la posibilidad de realizar inspecciones especiales en los territorios de las partes del Tratado.

Los artículos 17 y 18 mencionan el uso pacífico de energía nuclear y las explosiones con fines pacíficos respectivamente. Por un lado el Tratado no menoscaba los derechos de las partes a usar la energía nuclear con fines pacíficos, del mismo modo permite las explosiones de dispositivos nucleares con fines pacíficos. De todas formas para poder realizar esto, deberán notificar previamente al Organismo y al OIEA sobre los artefactos a utilizar, las fechas en las cuales se realizarán las explosiones, datos concretos e informes previos.

Tomaremos en cuenta lo que declara el Tratado en caso de violación del mismo. En caso que una de las partes infiera un incumplimiento al mismo, de acuerdo a lo mencionado en el Tratado, y donde se esté violando la paz y seguridad regional, la Conferencia General informará al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de las Naciones Unidas así como también al Consejo de la Organización de los Estados Americanos y al Organismo Internacional de Energía Atómica. Aquí el Organismo se encarga de remitir las violaciones al Tratado y de informar a la ONU, OEA y OIEA. Todo esto se encuentra dentro del marco del Artículo 20 del Tratado.

A partir del artículo 22 y hasta el final del Tratado, se estipulan los aspectos jurídicos y propios del Tratado. Destacamos, por ejemplo, al artículo 22, donde se hace referencia a las inmunidades del Organismo. Goza de las mismas en los territorios donde se haya establecido. Los representantes y funcionarios del Organismo también gozan de prerrogativas e inmunidades para el desempeño de sus funciones. El artículo 24 habla sobre la solución de controversias remitidas a la interpretación y aplicación del Tratado, y menciona que si las partes interesadas no arribaron a una solución pacífica de controversias serán sometidas ante la Corte Internacional de Justicia, previo al consentimiento de las partes. El artículo 25 señala que la firma del Tratado se encuentra abierta a todas las repúblicas latinoamericanas y demás estados soberanos del hemisferio occidental situados al sur del Paralelo 35 latitud norte. En el inciso 2) del presente artículo se menciona de forma literal “[…] La Conferencia General no adoptará decisión alguna con respecto a la admisión de una entidad política cuyo territorio esté sujeto total o parcialmente y con anterioridad a la fecha de apertura a firma del presente tratado, a litigio o reclamación entre un país extra continental, y uno o más Estados latinoamericanos, mientras no se haya puesto fin a la controversia mediante procedimientos pacíficos […]”. De esta forma queda claro que no se acepta la admisión de territorios sujetos a controversias respecto de reclamos internacionales. En el caso de la entidad política que ilegítimamente reclama soberanía sobre Puerto Argentino en nombre del gobierno británico, no goza de la posibilidad de ingresar al Tratado de Tlatelolco.  En el artículo 27 se aclara la imposibilidad de realizar reservas al Tratado, mientras que en el artículo 29 se enuncia la posibilidad de realizar reformas.

Mediante Resolución 267 (E-V) la Conferencia General amplió la denominación legal del tratado, adicionando “y el Caribe”, tanto al mismo como para los organismos pertinentes, dicha resolución fue dictaminada en el año 1990.

Finalmente destacaremos que en la República Argentina el Tratado fue adoptado a nivel interno por Ley Nacional 24.272, depositando de esta forma el instrumento de ratificación durante el inicio del período 1993-1994.





Unidad 3.





En la Unidad final del trabajo nos encargaremos de analizar el alcance y la aplicabilidad del Tratado de Tlatelolco.

El Tratado se aplica, como hemos mencionado en la Unidad 2, a los territorios marítimos, terrestres y espacios aéreos de los estados firmantes. Al mismo tiempo se aplica a los límites del hemisferio occidental en las siguientes coordenadas 35º latitud norte y 75º longitud oeste, desde ahí se dirige hacia el sur en los puntos 30º latitud norte y 75º longitud oeste, desde allí en dirección hacia el este culmina en los puntos 30º latitud norte y 50º longitud oeste, luego se dirige hacia las coordenadas 5º latitud norte y 20º longitud oeste, desde allí en dirección sur hasta los puntos 60º latitud sur y 20º longitud oeste, desde allí en dirección oeste hasta el punto de encuentro de 60º latitud sur y 120º longitud oeste, luego hacia el norte hasta el punto 0º latitud y 115º longitud oeste, desde allí emprende hacia el punto 35º latitud norte y 150º longitud oeste y finalmente se dirige hacia el este hasta el punto 35º latitud norte y 75º longitud oeste. Abarca ampliamente todo el territorio de Sudamérica y América Central hasta la frontera Norte de México con los Estados Unidos. Se expande por el mar territorial argentino, el mar territorial del Brasil y el de Chile. Tiene alcance superior a las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Isla de Pascua e Islas Sandwich del Sur. Incluye los siguientes territorios del Caribe Bahamas, San Kitts y Nevis,  Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucia, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Granada y Trinidad y Tobago. Para todos aquellos que no se encuentren familiarizados con el territorio Sudamericano, Centroamericano y Caribeño, pueden visualizar el mapa oficial del alcance del Tratado, que incluye las longitudes y latitudes dentro de las cuales se circunscribe.







Territorio al cual se circunscribe el Tratado. Incluyen los espacios aéreos, terrestres, mar territorial y espacios en los cuales los estados ejerzan soberanía. 


- Imagen cortesía del sitio web oficial de OPANAL.





En la actualidad son tres las naciones latinoamericanas que cuentan con tecnología nuclear y que utilizan la energía nuclear en centrales especializadas para fines pacíficos. Encontramos a México con la central nuclear de Laguna Verde I, ubicada en el Estado de Veracruz e inaugurada en 1989. La otra es la central nuclear de Laguna Verde II inaugurada en 1995. Ambas se encuentran en funcionamiento y representan cerca del 4% total del suministro energético de México. Luego nos encontramos con la República Federativa del Brasil que cuenta con la central nuclear Almirante Álvaro Alberto, integrada por los reactores de agua presurizada Angra I (1982), Angra II (2000) y Angra III (actualmente en fase de construcción, sin previsión para cuando será concluida y puesta en funcionamiento). El complejo nuclear con las tres centrales se encuentra localizado en Río de Janeiro y genera un aporte total energético que representa cerca del 3%. Finalmente, la República Argentina cuenta con la central nuclear Atucha I, inaugurada en 1974 y localizada en la Provincia de Buenos Aires (primer central nuclear de Latinoamérica), Atucha II localizada en la Provincia de Buenos Aires y luego de largos años que se postergó el proyecto fue oficialmente inaugurada en 2011, Argentina posee una tercer central nuclear ubicada en la Provincia de Córdoba, estamos hablando de Embalse. El  aporte que realizan las centrales nucleares a la energía nacional es del 6%. Es importante destacar la actividad atómica de las tres naciones más relevantes de América Latina ya que su uso es exclusivamente para fines pacíficos y algunas de ellas han tenido una larga tradición en la investigación y el desarrollo de energía atómica. Por otro lado las tres poseen proyecciones para aumentar su número de centrales nucleares en los futuros años. El Tratado sostiene que los fines pacíficos de la utilización de energía atómica no se entrometen en el acuerdo, por lo cual el desarrollo de centrales nucleares y la investigación en esta área continuará siendo de vital importancia para América Latina en el futuro.





                                                                                                  Tomás Vera Ziccardi.





Bibliografía consultada.



- Alterini Jorge (dirección); Compendio de Normas Internacionales de Derecho Internacional Público, LA LEY, Buenos Aires, 2010.


- Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe; Vigésimo Aniversario del Tratado de Tlatelolco, Talleres Gráficos de la Nación, México D.F, 1987.


- Pastor Ridruejo, José A. ; Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales, Editorial Tecnos, Madrid, 2001.


- Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe; en Compendio de Normas Internacionales de Derecho Internacional Público (páginas 139-151), LA LEY, Buenos Aires, 2010.


- Tratados. Apruébese el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco); Poder Legislativo de la Nación, LEY 24272, 1993, en Archivo del Boletín Oficial de la República Argentina, sitio web: www.boletinoficial.gov.ar .





Fuentes utilizadas.



- Tratados. Apruébese el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco); Poder Legislativo de la Nación, LEY 24272, 1993, en Archivo del Boletín Oficial de la República Argentina, sitio web: www.boletinoficial.gov.ar .


- Declaración Conjunta sobre la Desnuclearización de América Latina; 29 de Abril de 1963, en sitio web oficial de OPANAL. Link: http://www.opanal.org/Docs/t_tlatelolco/Declaracion1963.pdf .


- Resolución 1911 de las Naciones Unidas;  Sesión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1963, en sitio web oficial de OPANAL. Link: http://www.opanal.org/Docs/UN/UNAG18res1911e.pdf .


- Sitio web oficial de las Naciones Unidas. www.un.org .


- Sitio web oficial del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe. http://www.opanal.org .


- Sitio web oficial del Boletín Oficial de la República Argentina. http://www.boletinoficial.gov.ar .







* La totalidad del presente trabajo es obra material e intelectual del Señor Tomás Vera Ziccardi. Los derechos de dicha obra quedan reservados a TVZC por expreso pedido del Autor.



domingo, 16 de diciembre de 2012

La relación Estados Unidos - América Latina en la inmediata post Segunda Guerra Mundial.







La relación Estados Unidos - América Latina en la inmediata post Segunda Guerra Mundial.







Autor: Tomás Vera Ziccardi.





Luego de la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos de América quedaron enmarcados como uno de los principales actores del Sistema Internacional. Su posición económica, geopolítica y militar le permitieron, junto a los demás estados victoriosos en la contienda mundial, consagrar lo que sería el nuevo orden mundial que imperaría luego de la guerra.

Debemos remontarnos al año 1944, aun cuando los aliados continuaban en batalla contra el eje,  para comprender un acontecimiento de suma trascendencia para lo que sería el orden de post guerra. En dicho año se consagra la Conferencia de Dumbarton Oaks, donde los aliados formularon las negociaciones pertinentes para el establecimiento y creación de lo que sería la Organización de las Naciones Unidas. Dumbarton Oaks fue previa a Bretton Woods y a la Conferencia de Teheran, al mismo tiempo que fue posterior a Yalta y Postdam, esto es importante señalarlo ya que nos demuestra un período clave de la conformación del mundo que diseñaban las partes triunfantes en la contienda bélica.
Las tratativas alcanzadas en Washington buscaron la creación de una institución internacional que lograra mejorar aquellos puntos donde su predecesor, la Sociedad de las Naciones, había encontrado problemas, al mismo tiempo que representó los intereses particulares de las partes. Esto puede verse representado en la conformación del Consejo de Seguridad de la ONU. Ya desde la presente reunión se diseñó su conformación, incluyendo a los miembros triunfantes del bando de los aliados. Sería posterior el tema de China, y las pujas entre la Unión Soviética y Estados Unidos con respecto a esta nación. Recordemos que la situación del gobierno chino durante estos años sería sumamente desequilibrada, los nacionalistas de Chiang Kai-shek y los comunistas de Mao Tse-Tung llevaría a cabo una ardua lucha hasta la instauración de la República Popular, pero esta temática no forma parte del presente trabajo, por lo cual les aconsejo a los señores lectores que deseen expandir sus conocimientos sobre la cuestión, que visiten mi trabajo CHIANG KAI SHEK Chiang Kai-shek.

Dentro de la configuración del Consejo de Seguridad también se incluyó el derecho a veto. Cuestión que sería sumamente criticada por varios estados latinoamericanos, y que incluso continúa siendo cuestionada el día hoy, principalmente por naciones de suma importancia en América Latina y dentro de las cuales incluso hoy día algunas empujan como eje de su política exterior la reforma de dicho consejo, nos remitimos específicamente al caso de Brasil. Lo importante a destacar del derecho a veto es que sentó las bases para un desorden o desbalance en cuanto al poder real de los miembros del organismo. La democratización de dicha institución no sería equitativa para todas las partes. Recordemos cómo se encuentra diseñado el Consejo de Seguridad. El mismo posee 15 miembros, de los cuales 10 son rotativos, manteniéndose en su cargo por un período de 2 años, los 5 restantes (Estados Unidos, Francia, Rusia, Gran Bretaña y China) son permanentes y poseen el derecho a veto. Las cuestiones son tratadas con una necesidad de aprobación de 9 votos afirmativos sobre el total de 15, en general las más importantes tales como la autorización al uso de la fuerza o la conformación de un contingente bélico para actuar en una determinada misión, precisan de la aprobación necesaria de los 5 miembros permanentes del Consejo, estimando que ninguno hará uso de su derecho a veto.







La formación de las Naciones Unidas plantearía ante las naciones latinoamericanas la posibilidad de emprender una tarea similar a la realizada en la Sociedad de las Naciones. A pesar de esto la conformación organizacional de la ONU sería sumamente criticada por las naciones de la región.





La postura de los Estados Unidos claramente correspondía a la de una nación triunfante en la guerra que buscaría repartir ganancias entre quienes participaron de la contienda en su favor, delimitando no solo la participación de otras naciones, si no también, y como veremos luego limitando la cooperación y ayuda hacia varias naciones.

Por parte de América Latina debemos tener en cuenta dos cuestiones centrales, por un lado los años previos a la guerra, incluyendo el accionar latinoamericano durante la década del '30, y por otro lado la importante posición que vislumbró la región en la Sociedad de las Naciones y que buscaría reiterar en las Naciones Unidas.

Las conferencias de Buenos Aires y Montevideo durante la década del '30 habían logrado un importante triunfo para la diplomacia latinoamericana. Estados Unidos reconocía el derecho a no intervención en los asuntos internos de los estados y al no uso de la fuerza para el cobro de deudas y demás cuestiones como justificación de la intervención. Desde la Doctrina Drago a comienzo de siglo y la búsqueda de soluciones en conjunto para la constante injerencia estadounidense en la región con métodos coercitivos, América Latina había peleado por buscar limitar y restringir dichas prácticas por parte de la potencia del norte. Es por esto que comprendemos que el largo esfuerzo latinoamericano alcanza un punto de inflexión en la relación durante la década del '30. A esto debemos sumarle la Política del Bueno Vecino implementada por la Administración Roosevelt (de Franklin Delano Roosevelt 1933-1945) con búsqueda a mejorar la relación con la región. La Buena Vecindad fue impulsada en correlación cronológica con la Séptima Conferencia Internacional de Estados Americanos. Sería preciso, para los norteamericanos, revertir su imagen en la región, la cual había sido bastante negativa durante la dos primeras décadas del siglo XX, en especial debido a sus intervenciones militares, uso de la fuerza, penetración en territorio de estados latinoamericanos, apoyo por parte del poder político a corporaciones norteamericanas en la región, y políticas tales como la del Big Stick o la mismísima Diplomacia del Dólar.

La Administración Roosevelt encontró el apoyo de varios vecinos latinoamericanos, y de esta forma la relación pudo mejorar en ciertos aspectos. Lo cierto es que ya para la segunda mitad de la década la administración demócrata se perfilaba principalmente hacia lo que era la contienda mundial pronto a suscitarse en territorio europeo. Este período es comprendido por varios analistas como el paso de la región a un lugar relegado en la agenda norteamericana, a pesar de esto debemos tener en cuenta lo que significó el cambio en la relación con la política de la Buena Vecindad y el reconocimiento a ciertos principios que para América Latina eran primordiales y fundamentales.

Centrémonos en el segundo aspecto que hemos introducido, el accionar latinoamericano en la Sociedad de Naciones. El impulso y la creación de la organización fue sumamente bien recibido por las naciones latinoamericanas. Representaba la institucionalización de la búsqueda de consenso y formulación de propuestas en común, un ámbito donde se podría reclamar como bloque cuestiones centrales para la región. Es elocuente en relación a lo expuesto, evidenciar la participación de dichas naciones en el organismo. Naciones tales como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Venezuela, Paraguay y Nicaragua se apuntaron para formar parte desde sus inicios. México se uniría a posterioridad. De todas formas evidenciamos como las principales naciones de la región se unieron a la Sociedad de Naciones. América Latina realizaría un importante accionar, principalmente en lo que sería la idea de seguridad colectiva y también la de cooperación internacional, dos de los pilares y ejes fundamentales del organismo. La experiencia latinoamericana en la SDN sería notoriamente positiva y sentaría precedente para toda la región.
Considero relevante adicionar otro punto clave en lo que sería este momento histórico para América Latina. En el año 1945 se lleva a cabo en México la Conferencia de Chapultepec. La misma tuvo la participación de gran parte de las naciones americanas, al mismo tiempo que contó con ausencias relevantes. Las partes llevaron a la mesa de negociación las relaciones entre sí y estados extra continentales ante cuestiones que afecten su seguridad. La reciprocidad en cuanto a la asistencia y la limitación en conjunto a restricciones al uso de la fuera serían las claves de dicha conferencia. Lo importante a destacar  va a ser la necesidad de reunión buscada por las partes para responder frente al nuevo escenario que se estaban gestando para la post Segunda Guerra Mundial. América Latina precisaría una reacción en conjunto frente a los cambios, y varias de las partes percibían que dicha respuesta sería necesaria bajo la relación con Estados Unidos, algo que como veremos más adelante dará lugar a distintas interpretaciones.







Franklin Delano Roosevelt. El trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos de América sería el impulsor de la Política del Buen Vecino, la cual sentaría un cambio rotundo en la relación Estados Unidos - América Latina. 





Habiendo estipulado la posición y el accionar de ambas partes durante las décadas y años previos a la Segunda Guerra Mundial, es momento de analizar cómo fue su relación en el inmediato futuro, y como se vislumbra un choque de intereses, realidades divergentes y objetivos particulares.

América Latina sufre un fuerte golpe al observar que dentro del orden de postguerra no aparecía como un actor relevante. Esto lo tenemos en cuenta dentro de todo, bajo el forjado multilateralismo de las Naciones Unidas. La conformación del Consejo de Seguridad significó un severo cuestionamiento por parte de las naciones latinoamericanas, quienes veían en dicho órgano un avasallamiento a la democratización del multilateralismo. Para Estados Unidos las cosas eran distintas. En el nuevo mapa geopolítico, la toma de decisiones y el mando más alto se encontraba limitado a un restringido número de naciones, no había lugar para una participación más amplia que incluyera a las naciones latinoamericanas. A pesar que estados como Brasil y Colombia participaron de la contienda, los beneficios que obtuvieron fueron más vinculados al sector económico que a la inclusión en la toma de decisiones de la gobernanza mundial. Aquí denotamos un primer clivaje entre las partes, América Latina esperaba un lugar más acorde en el nuevo orden mundial, algo que era completamente imposible de realizarse bajo la óptica estadounidense.

Tengamos en cuenta otro aspecto sustancial. La post guerra significó un momento histórico donde los aliados se repartieron las ganancias de la contienda previa, para lo mismo se llevaron a cabo varias conferencias entre vencedores, en donde se conformó parte del sistema geopolítico de la segunda mitad de la década del '40, en las mismas América Latina no obtuvo lugar alguno de participación efectiva y real. Esto también nos demuestra la exclusión realizada principalmente por Estados Unidos. El ideal activado por la SDN y el accionar de las potencias latinoamericanas en dicho organismo, esperanzó a un región entera, algo que no se repetiría con la creación de las Naciones Unidas, donde a pesar de la participación como miembros fundacionales de varios estados de la región, su visión con respecto a la conformación y estructura de dicha organización distaba bastante de lo que habían esperado.

Se logra evidenciar un eje sustancial en la relación con el cambio de administración en los Estados Unidos. La salida de FDR y la entrada de Truman al poder significó también un cambio en la relación Estados Unidos - América Latina. Ya habíamos hablando acerca del cambio rotundo en la agenda de los Estados Unidos con respecto a la guerra y su participación. Esto se experimentó durante el año previo al conflicto y ya durante todos los años que duró, de todas formas, al entrar Truman a la Casa Blanca, se agudizó. Para la nueva administración, América Latina poseía poca relevancia, y el esfuerzo de guerra, en especial la culminación de la lucha contra los japoneses, estaba consumiendo todas las energías de Washington. Truman contemplaría una mayor relevancia para las cuestiones que atendían al rol de su nación en el orden de postguerra, las problemáticas de América Latina habían quedado postergadas, y recibirían poca atención.
Un tercer punto de suma relevancia, y del cual no hemos hablado hasta el momento, es el inicio de la Guerra Fría. Los Estados Unidos ya tenían bien en claro quienes resultarían vencedores de la guerra, y dentro de la planificación posterior, se incluía el diseño de los límites  al comunismo, su expansión y el rol cada vez más preponderante que jugaba la Unión Soviética a nivel mundial. La puja de poder con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas significaría la centralización por parte de Estados Unidos de intereses primordiales. Combatir al comunismo, diseñar un plan efectivo, restringir su accionar e influencia en otras regiones del mundo (donde América Latina se encontraba incluida) y comenzar a preparar a la nación para lo que sería la lucha ideológica contra el comunismos internacional (donde evidenciamos el Macarthismo con un alto nivel de relevancia). Sería para Estados Unidos central el inicio de la Guerra Fría, y para América Latina si bien era uno de sus primordiales intereses comprender y diseñar un accionar para dicho período, todavía no era relevante el clivaje ideológico y el posicionamiento dentro uno de los dos bandos que tendrían primacía durante la bipolaridad.







Harry S. Truman. Trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos de América. Sus políticas hacia América Latina difirieron en comparación a las de su antecesor. Vinculado a culminar la guerra y la posterior reconstrucción de Europa, dejaría de lado a la región en relación a los intereses primordiales de la agenda de Washington. 





Centraremos nuestro cuarto eje de la relación en el aspecto económico. Comenzaremos describiendo por un lado las estrategias norteamericanas para la reconstrucción de Europa y luego nos posicionaremos en la situación económica de América Latina para finalmente poder desarrollar la relación en términos económicos.

Estados Unidos poseía como interés la planificación para reconstruir Europa de la devastación que dejó la guerra. Por una parte varios de sus aliados se encontraban allí, sumado a que ahora debía controlar parte de un área geográfica que había sido ocupada por el enemigo. El apoyo a Francia, Gran Bretaña y Alemania sería clave. Al mismo tiempo otras naciones tales como los Países Bajos, Italia, Suecia, Noruega, Islandia, Grecia, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo y la propia Austria eran trascendentales para los intereses estadounidenses en Europa Occidental, Europa Central y Europa del Norte. La reconstrucción de dichas naciones se llevó a cabo, en parte, mediante el conocido Plan Marshall. Dicho mecanismo de préstamos e importantes flujos de dólares hacia el viejo continente es una temática demasiado extensa, la cual considero que debería llevar acompañado un desarrollo y análisis sumamente fundamentado, pero me veo imposibilitado de realizar esto en el presente escrito.

Vamos a señalar que el Plan Marshall arrojó beneficios sumamente positivos. Los avances en cuanto a industria fueron excepcionales durante los primeros años para gran parte de las naciones receptoras del plan. Europa Occidental había logrado mejorar su situación social mediante la reactivación económica, y comenzaba a sentar sólidas bases de lo que sería su sostén durante la Guerra Fría. Las naciones que recibieron la ayuda claramente estaban ubicadas bajo la órbita norteamericana en la Guerra Fría. En parte, la ayuda económica fue concebida como la necesidad por parte de Estados Unidos para reconstruir Europa, hacer de la misma una región fuerte económicamente, con economías capitalistas y sociedades adaptadas a dicha mecánica económica, donde el comunismo no pudiera ingresar, y fuera visto como un aspecto negativo para dichas sociedades. Naciones avanzadas, vinculadas económicamente a Estados Unidos, con un fuerte desarrollo industrial, posicionadas en oposición a la URSS, eran un pilar fundamental para Washington en su rol a nivel mundial. Contar con el apoyo de Europa no era algo menor.
Por otro lado debemos tener en cuenta que Gran Bretaña y Francia no solo habían peleado junto a Estados Unidos (algo que debería ser mencionado de forma inversa, es decir Estados Unidos peleó del lado de Francia y Gran Bretaña) sino que ambas naciones eran miembros permanentes del Consejo de Seguridad y aliados estratégicos en la lucha contra el comunismo internacional.  Tanto Francia como Gran Bretaña habían obtenido control territorial sobre parte de lo que fuera la Alemania Nazi, en la inmediata rendición alemana, algo que luego sería conformado en conjunto a lo que disponía Estados Unidos, en la República Federal de Alemania, comúnmente conocida como Alemania del Oeste.







En la imagen apreciamos a George Marshall. Secretario de Estado de la Administración Truman, llevó a cabo el plan que posee su apellido para la reconstrucción europea.





América Latina había estado experimentando durante la década del '40 un proceso de industrialización de primera fase (en naciones como Argentina, Brasil y Chile dicho proceso había sido previo a este período histórico). El modelo agro exportador había demostrado sus límites, principalmente frente a las fluctuaciones del mercado externo (al cual se encontraba fuertemente atado) y a su vez en cuanto al deterioro de los términos de intercambio que sufrían los productos primarios de la región frente a los manufacturados que demandaba. En las naciones más avanzadas de la región, tomaremos el caso de la República Argentina y la República Federativa del Brasil, se vislumbró la necesidad de sostener un modelo industrial de segunda fase, donde la dependencia con respecto al mercado externo no vulnerara la economía nacional y también donde el gasto remitido a productos industrializados provenientes de Europa y Estados Unidos no afectaran tan fuertemente la balanza de pagos. El modelo de sustitución de las importaciones sería clave para la segunda mitad de la década del '40 y durante toda la del '50. Sería preciso ampliar las áreas del desarrollo industrial, suplantando con la industria nacional producción propia que palearía a los productos extranjeros. Esto implicaría una menor demanda de bienes del exterior, al mismo tiempo que la dependencia del mercado externo disminuiría. Claro está que uno de los principales ejes del modelo ISI fue el fortalecimiento de un mercado interno que absorbiera la producción de materias primas y también la de bienes manufacturados. El peronismo y varguismo implementaron dichos modelos en sus respectivas naciones. Las clases sociales medias urbanas precisaban de salarios acordes para poder consumir dichos bienes, por lo cual se llevaron a cabo importantes reformulaciones en materia laboral, salarial y sindical. La industrialización y la ampliación de la misma necesitaba de un elemento clave, el capital. Durante las décadas del '20 y '30 en ambas naciones se había experimentado una reactivación industrial, la cual precisó por un lado del financiamiento privado (externo principalmente) y por otro del gasto público (principalmente de las remesas remitidas a las aduanas y de los ingresos del sector agro exportador redistribuidos hacia la industrialización). Esto evidenció la necesidad de disponer de capital para el proceso industrial. Ahora bien, durante las décadas del '40 y del '50 la necesidad de disponer de capitales e inversiones aumentó, más si tenemos en cuenta la ampliación de los sectores industrializados y en algunas naciones que llevaron a cabo la segunda fase de industrialización, con ciertos rasgos de la denominada industrialización pesada.

Brasil, luego de idas y venidas con respecto a su posicionamiento en la contienda bélica, se involucró en la guerra junto a los aliados, una vez finalizada la misma, Getulio Vargas obtuvo apoyo norteamericano para impulsar las industrias del sector ferroviario, químico, automotriz, entre otras, las cuales se localizaron en las regiones sur, centro sur y centro este del Brasil. Por su parte la Argentina de Juan Domingo Perón había mantenido en años previos (con otros gobiernos) una posición bastante peculiar, suscitando controversias para Estados Unidos, quien veía con cierta desconfianza a la nación sudamericana. Argentina había declarado su neutralidad, y no participó bélicamente del conflicto. Su declaración de guerra hacia el eje fue tardía, ya sobre el final de la guerra cuando tanto Alemania como Japón capitulaban. No obtuvo beneficios por parte de Estados Unidos debido a que no participó bélicamente del conflicto, distinto al caso de Brasil que sí desplegó tropas en el continente europeo. De todas formas la nación había sido la más próspera económicamente de toda América Latina durante las décadas previas, algo que históricamente le había otorgado un determinado margen de maniobra. No poseía el grado de dependencia con respecto a Estados Unidos que tenían otras naciones latinoamericanas, había sido sumamente crítica de las políticas intervencionistas de los Estados Unidos en la región, y era un hegemón regional consagrado con amplia influencia en varios de sus vecinos. Su bonanza económica proveniente de un modelo agro exportador fuertemente vinculado a Europa, sumado a un grado de industrialización notable, le permitían desprenderse del grupo de naciones económicamente dependientes de Estados Unidos (si bien en los últimos años las inversiones y los negocios norteamericanos en territorio argentino habían aumentado). Al mismo tiempo, Argentina se diferenciaba de otras naciones latinoamericanas en lo que remitía a su estructura social. Las clases medias urbanas en los principales centros industriales del país, tales como Córdoba, Rosario, y el sur de Buenos Aires habían ampliado su número notablemente, al mismo tiempo disponían de salarios sumamente elevados en comparación a los de sus pares de la región, por lo cual el consumo interno existía, y a pesar de la dispersión y polarización del mismo, existía un mínimo mercado de consumo a nivel nacional. Todo esto le otorgaba a la nación argentina una posición distinta. Complementariamente, sus reservas nacionales eran abundantes, lo cual le permitió financiar parte de los proyectos industriales, al mismo tiempo que el gobierno central quitaba parte de los réditos de las exportaciones de carne vacuna y trigo para invertirlos en industria. Tanto Brasil como Argentina son la demostración más tangible de dicho proceso industrial.

Las demás naciones latinoamericanas realizaron sus primeros pasos en lo que refiere a industrialización, remitiéndose a sus pilares económicos. En ciertos países la extracción de minerales obtuvo relevancia, en parte debido a la inversión extranjera y a la del estado en materia tecnológica. Otras naciones, realizaron un breve inicio industrial, sus economías continuaban estando sumamente vinculadas al modelo exportador de materias primas, y a pesar de esta nueva etapa, la demanda de bienes manufacturados extranjeros no disminuyó en términos notorios.

El ISI arrojó resultados satisfactorios para países tales como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, en sus primeros años la producción industrial aumentó en porcentajes que superaban las dos cifras, el mercado interno se expandió y la economía se reactivó luego de lo que había sido la fluctuación debido al descenso del consumo de sus exportaciones en los mercados europeos golpeados por la guerra. De todas formas el modelo ISI encontró sus propios límites, fue un modelo sumamente satisfactorio en el corto y mediano plazo, que debía ser acompañado a posterioridad por un segundo proceso de industrialización, algo que no todos lograron realizar, y que alcanzaron tan solo las históricamente poderosas naciones de la región.







El modelo ISI arrojó resultados satisfactorios en varias naciones latinoamericanas. A pesar de esto, su rendimiento fue de corto y mediano alcance, y necesitó de un segundo proceso de industrialización, algo que no todas las naciones latinoamericanas lograron llevar a cabo.





Teniendo en cuenta lo expuesto con anterioridad, las demandas de una mayor atención por parte de América Latina hacia los Estados Unidos en materia económica aumentaron. La región solicitaba la ayuda de su vecino del norte para impulsar sus modelos industriales y al mismo tiempo para que absorbiera sus productos. En primer lugar el mercado estadounidense, que contaba con notable amplitud, no absorbió en grandes proporciones la producción latinoamericana. En segundo lugar las corporaciones estadounidense operantes en territorio latinoamericano (principalmente en América Central y el Caribe) obtenían grandes cantidades de materias primas mediante la firma de acuerdos establecidos en décadas previas, que eran sumamente desproporcionales y que prácticamente no otorgaban beneficios económicos para dichas naciones.

Lamentablemente la ayuda económica por parte de Estados Unidos hacia América Latina no era de su interés. Estados Unidos había señalado que la ayuda del Plan Marshall iba destinada exclusivamente hacia las naciones europeas, y que América Latina no formaría parte del plan. No solo es interesante observar los intereses que ocultaba el Plan Marshall, sino también tener en cuenta las palabras del propio Secretario de Estado, Marshall. Él señaló que América Latina no se encontraba dentro de los intereses inmediatos de Estados Unidos. Tanto en el accionar como en el discurso Estados Unidos se alejaba de la región. Los términos económicos tomarían un nuevo impulso para ambas partes, y quedó establecida la conflictividad emanada de las diferencias económicas y del accionar llevado a cabo por el Plan Marshall.
Señalaremos y analizaremos a continuación otro de los ejes centrales de la relación durante este período, el cual tomaremos como quinto eje central de la relación Estados Unidos – América Latina.
En el año 1947 se reunió en la ciudad de Rio de Janeiro la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente. En la misma se da origen al famoso Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) también conocido como Tratado de Rio. Naciones tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México (que luego lo abandonaría), Estados Unidos y Cuba (es importante mencionar el caso cubano-estadounidense ya que el TIAR será invocado con motivo del bloqueo sobre la isla de Cuba), entre otros miembros. Las principales naciones del continente reconocían un acuerdo de acción conjunta ante el ataque de un estado sobre una de las partes signantes del tratado, sosteniendo que un ataque sobre una nación americana sería interpretado como un ataque hacia el conjunto de estados americanos. El tratado estipula el uso de la fuerza en caso de legítima defensa (fundamentado en la Carta de las Naciones Unidas) y el accionar en conjunto, es decir las partes aportan su ayuda hacia aquella nación que se haya visto atacada. El mecanismo de acción que compone el TIAR es de suma importancia si tenemos en cuenta el momento histórico. No solo por el avance de la Guerra Fría, sino también por los temores de Estados Unidos y de América Latina ante un ataque externo sobre una de sus partes. Tengamos en cuenta que el TIAR se firma en 1947, es decir dos años antes que el Tratado del Atlántico Norte (1949). No es un dato menor, demuestra el accionar diplomática latinoamericano para crear mecanismo de respuesta conjunta ante un mundo que se tornaría cada vez más violento. Ahora bien, surge aquí una larga y controversial disputa de posturas académicas. Por un lado están quienes sostienen que el TIAR fue la expresión estadounidense de blindar la región a la entrada del comunismo y la posible presencia de una potencia extra continental  actuando en el continente americano. Estados Unidos había comenzado a exacerbar su lucha contra el comunismo, los años del macarthismo y la propaganda anticomunista en el país del norte serían características de este período histórico. Tengamos en cuenta que el temor a la fabricación de armamento nuclear por parte de la URSS alertaba a los Estados Unidos, sumado a la influencia que había desplegado en los últimos años la nación europea sobre América Latina a través de organizaciones de amistad soviética, de sus embajadas y mediante el apoyo a partidos políticos comunistas de la región. Para los Estados Unidos encontrarse en una lucha de escala mundial frente a la URSS planteaba un desarrollado y complejo accionar, pero aun más lo era si el enemigo se presentaba en sus cercanías, ya no en suelo europeo o en el continente asiático, sino en el continente americano. Por otro lado encontramos a quienes sustentan que el TIAR es la conclusión de un largo proceso ejecutado por las naciones latinoamericanas que poseía su origen en la necesidad de diseñar un mecanismo jurídico que obligara a las partes a actuar conjuntamente en el caso de amenazas externas. Al mismo tiempo, si Estados Unidos era signatario del tratado, esta nación se vería imposibilitada de seguir interviniendo militarmente en el continente, largo e importante anhelo de las naciones del continente que durante décadas habían luchado para cesar el accionar unilateral norteamericano sobre sus repúblicas. A esto ha de sumársele el temor que se presenta en varias naciones de América Latina con respecto al inicio de la Guerra Fría. Como hemos mencionado, la URSS había estado expandiendo su influencia en la región, en lo que varios autores han denominado "de forma clandestina", y ahora se presentaba para varios sectores sociales, agrupaciones y partidos de izquierda como una opción interesante. Los gobiernos de derecha y centro derecha se alertaron acerca del nexo entre dichos actores internos y la Unión Soviética, por lo cual un acuerdo en el cual se vinculara a Estados Unidos sería sumamente satisfactorio para reducir cualquier tipo de accionar soviético en sus naciones que pudiera comprometer fuertemente a los grupos de poder.







El TIAR fue creado en 1947 cuando las naciones del continente americano se reunieron en Rio de Janeiro. Las interpretaciones sobre su constitución, eficacia y alcance fueron objeto de reiteradas críticas a lo largo de las últimas seis décadas.





Nuestro análisis propio no sustenta de forma unilateral la supremacía de ninguna de las dos teorías, consideramos que el TIAR presenta elementos por parte de ambas partes. Si bien no fue como varios se atrevieron a decir en su momento, que el TIAR era "la institucionalización más perversa de la Doctrina Monroe", consideramos que dicho acuerdo denosta los intereses de Estados Unidos por emular ciertos aspectos de la Doctrina Monroe de 1823, buscando limitar la participación de las naciones y poderes extra continentales en suelo americano. Un tratado que involucrara a la mayoría y más importantes partes de América Latina era naturalmente un alivio para Estados Unidos, de corte momentáneo para asegurarse la no injerencia de potencias tales como la URSS en el continente. Al mismo tiempo no percibimos al TIAR como una imposición por parte de los Estados Unidos, varias naciones latinoamericanas encontraban en el tratado la conclusión de su larga lucha por limitar el accionar agresivo y unilateral de Estados Unidos en la región, al mismo tiempo que buscaban preservar la paz en la región en lo que sería un mundo que a partir de la independencia de la India (1947-1948) y con el posterior proceso independentista de las colonias en Asia y África, se tornaría sumamente beligerante y violento. Para naciones tales como Brasil, Argentina, Chile y Colombia preservar la paz continental era fundamental para poder centralizarse en sus proyectos nacionales y también para incentivar el desarrollo económico. Varias naciones latinoamericanas observaron con la conclusión de la firma del TIAR un triunfo de la diplomacia por sobre el uso de la fuerza, y nosotros así también lo comprendemos. Podemos finalizar diciendo que el Tratado fue un punto fundamental en la relación Estados Unidos - América Latina durante el período de la post Segunda Guerra Mundial. El mismo representó los intereses, temores, necesidades y proyectos de ambas partes con respecto a lo que sería la dinámica del mundo durante la futura década de los '50s.

Desde el año 1889 cuando se inicia la Primer Conferencia Panamericana en Washington se da lugar a un serie de largas conferencias bajo el ideal del panamericanismo y el auspicio de los Estados Unidos de América. Lo cierto es que en el año 1938, cuando se lleva a cabo la Octava Conferencia Panamericana en Lima, tendrá lugar la última de estas reuniones, ya que se verán interrumpidas por la contienda bélica a nivel mundial. Durante todo el período en el cual se expandió la guerra, no se celebrarían reuniones panamericanas. Sería en el año 1948 cuando tomara lugar la Novena y anteúltima Conferencia Panamericana en la ciudad colombiana de Bogotá. Analizaremos la importancia de dicha conferencia y lo emanado de la misma, ya que representa el sexto y último aspecto fundamental que tomamos en cuenta en este trabajo como punto de relevancia en la relación Estados Unidos - América Latina en el período de la post Segunda Guerra Mundial.

La adopción de la Carta de la Organización de Estados Americanos en la Conferencia de Bogotá creó la Organización de Estados Americanos (OEA, conocida en inglés como Organization of American States), organismo internacional de carácter regional donde se encuentran aglutinados prácticamente la totalidad de miembros del continente americano desde Canadá hasta Argentina. La creación de la OEA fue un importante paso dado por las naciones latinoamericanas hacia la institucionalización de las reuniones, conferencias y encuentros que habían estado realizando durante más de un siglo. La OEA también significó la asistencia a un mecanismo regional institucionalizado. Si bien el sustento de la ONU continúa siendo importante, ahora el continente poseía su propio organismo. Los estados más importantes del continente fueron signatarios y ratificaron internamente el tratado, entre los mismos encontramos a la República Argentina, la República Federativa del Brasil, los Estados Unidos de América, la República de Chile, la República de Colombia, la República de Cuba (que luego sería expulsada, presentando un hito sumamente relevante en la relación Estados Unidos - América Latina) y los Estados Unidos de México. La Carta de la OEA constituyó los órganos internos del organismo, entre los cuales se destacan la Asamblea General, el Consejo Permanente, el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y la Secretaría General. En la Conferencia se dio origen a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, primer tratado internacional de derechos humanos provisto por la región. La Declaración sería el precedente de la Convención Americana sobre Derechos Humanos del año 1969. La Declaración de los Derechos enumera una serie de derechos, deberes y obligaciones entre los cuales se destacan los derechos a la vida, libertad, protección de la familia, protección de la infancia y derecho a la educación, entre tantos otros. Es importante mencionar esto ya que observamos cómo durante este período adquiere gran relevancia la cuestión de los Derechos Humanos en el continente americano. Mientras que varias regiones del mundo aun se encontraban bajo el yugo colonial, las naciones latinoamericanas creaban mecanismos y acuerdos donde quedaran estipulados los derechos y obligaciones de sus ciudadanos, lo cual es sin lugar a dudas un logro notorio para la región. En la reunión de Bogotá también se estipuló la resolución pacífica de controversias entre los estados miembros, y el no uso de la fuerza entre las partes ante litigios en común. Como podemos observar el alto grado de institucionalización que engloba 1948 para América Latina, sería fundamental. Tanto en materia de Derechos Humanos, solución pacífica de controversias, la misma OEA y el respaldo al TIAR, el proceso de institucionalización es uno de los hitos más importantes en la relación Estados Unidos - América Latina. Para el momento, América Latina disponía de un organismo con sede en Washington, donde pudiera llevar sus reclamos y propuestas, y donde principalmente pudiera sentar a Estados Unidos ante cualquier tipo de interferencia militar en la región. Por parte de Estados Unidos la OEA significaría sentar las bases del panamericanismo, a la vez que buscaría expandir sus políticas regionales a través del  organismo, como lo fue por ejemplo la negociación emprendida por dicha nación para expulsar a Cuba del organismo en la década de los '60s.







La Organización de Estados Americanos se encuentra conformada por prácticamente la totalidad de las naciones del continente americano. Los estados más importantes del continente fueron signatarios y miembros fundacionales de dicha organización, constituída en la Conferencia de Bogotá en el año 1948.





Luego de haber enunciado, desarrollado y analizado los seis hitos centrales podemos señalar que la relación Estados Unidos - América Latina durante el período contiguo a la Segunda Guerra Mundial estuvo marcado por conflictos, clivajes, cooperación y asistencia mutua. Sería un momento histórico en el cual América Latina alcanzaría grandes logros, como la limitación a la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de las naciones de la región, pero también serían duros años, donde se evidenció la negativa a cualquier tipo de ayuda económica para los proyectos nacionales de industrialización, el Plan Marshall no miraría hacia América Latina. Los Estados Unidos encontraron importantes acontecimientos tales como la adopción del TIAR en Río 1947, pero vería seriamente cuestionada la mecánica que había implementado en décadas pasadas en la región, ahora adoptaría una nueva articulación, la cual la veremos representada en Guatemala 1954 y luego de la Revolución de 1959 en Cuba con la posterior Invasión a la Bahía de Cochinos, la Crisis de los Misiles y las negociaciones en Montevideo para expulsar a Cuba de la OEA. El temor al expansionismo del comunismo en la región guiaría los futuros años de la relación para la perspectiva estadounidense, mientras que para América Latina tanto Cuba como Guatemala demostrarían el descontento generalizado, al ver como Estados Unidos continuaba operando de forma unilateral en la región, mientras que también la agenda económica, el desarrollismo y las nuevas políticas industriales cobraban fuerza.
Las décadas del '50 y '60 serán de gran valor para la relación entre ambas partes, presentarán acontecimientos que marcaron un antes y un después en la relación Estados Unidos – América Latina. Las políticas de la Administración Eisenhower, el cambio de políticas con la llegada de Kennedy al poder, La Alianza para el Progreso, la creación del BID (Banco Interamericano para el Desarrollo), Cuba, los modelos desarrollistas en América del Sur, la situación en México, la confrontación Estados Unidos - Unión Soviética en Cuba (Crisis de los Misiles de 1962), el rol de Ernesto Guevara en América Latina, la influencia de la United Fruit Company en las naciones de América Central y el Caribe, la influencia castrense en América Latina, el impacto de la revolución cubana, las posturas de Argentina y Brasil, los golpes de estado en naciones como Brasil (1964) y Argentina (1962 y 1966), el rol preponderante que juegan nuevamente las fuerzas armadas en la vida política de los estados latinoamericanos, la bipolaridad y su influencia en el contexto latinoamericano, ente tantos otros acontecimientos serían centrales para la relación entre Estados Unidos y América Latina, y demostrarían que para comprender su propio desarrollo es preciso remontarnos a los años de la inmediata post Segunda Guerra Mundial, donde tanto América Latina como los Estados Unidos diseñan su marco de acción frente a un escenario internacional que les plantearía dilemas a ambos, demostrando que por momentos la cooperación sería necesaria, por otros los clivajes fruto de las diferencias aflorarían y también explicándonos otro de los capítulos más interesantes de la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.





                                                                                                        Tomás Vera Ziccardi.





Bibliografía consultada.


- Connell Smith, Gordon; El Sistema Interamericano, Editorial Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 1971.

- Cottler, Julio; Relaciones Políticas entre América Latina y Estados Unidos, Editorial Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1974.

- De Faiva Abreu, Marcelo; La Argentina y Brasil en los años '30. Efectos de la política económica internacional británica y estadounidense, IDES, Buenos Aires, 1985.

- Diaz Alejandro, Carlos F.; Essays on the economic history of the Argentine Republic, Yale University Press, New Haven, 1970.

- Ferrer, Aldo; La Economía Argentina: Desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI, Editorial Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2004.

- Furtado, Celso; The Economic Growth of Brazil, University of California Press, Berkeley, 1963.

- Guerrant, Edward; Roosevelt's Good Neighbor Policy, University of New Mexico Press, Albuquerque, 1950.

- Lieuwen, Edwin; U.S Policy in Latin America: A Short History, Praeger Publisher, Connecticut, 1965.

- Lieuwen, Edwin; Arms and Politics in Latin America, Praeger Publisher, New York, 1960.

- Morris, Arthur; Latin America: Economic development and regional differentiation, Hutchinson & Co. Publisher, London, 1981.

- Paradiso, José; Debates y trayectoria de la política exterior argentina, Editorial Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1993.

- Seitz, Ana E.; Tres Propuestas de Integración Política Latinoamericana, Editorial Juan Pablo Viscardo, Buenos Aires, 1983.

- Smith, Robert; The United States and Cuba: Business and Diplomacy, 1917 - 1960, Bookman Associates, New Haven, 1960.


- Sunkel, Osvaldo y Paz, Pedro; El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Siglo XXI Editores, Ciudad de México, 1984.

- Vera Ziccardi, Tomás; La influencia de Estados Unidos en América Latina, en www.tomasveraziccardi.blogspot.com , Buenos Aires, 2010.

- Autores Varios; América Latina y Estados Unidos: de Monroe (1823) a Johnson (1965), Editorial Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1971.





* La totalidad del presente trabajo es obra material e intelectual del Señor Tomás Vera Ziccardi. Los derechos de dicha obra quedan reservados a TVZC por expreso pedido del Autor.